Sto apoya el V Congreso Internacional Arquitectura y Sociedad sorteando 20 becas en el COAVN
Sto ofreció a 20 arquitectos del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco Navarro (COAVN) la oportunidad de asistir al V Congreso Internacional de la Fundación Arquitectura y Sociedad, evento insignia del sector que tuvo lugar los días 13 y 14 de junio en Pamplona y que llevó por título ´Menos arquitectura, más ciudad’.
Francisco Mangado y Luis Fernández-Galiano, arquitectos de renombre y patronos de la Fundación fueron los encargados de dirigir esta cita bianual que contó con la participación de personalidades institucionales como la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, o la presidenta del Gobierno Navarro, Uxue Barkos, así como de reconocidos profesionales del sector, tales como Dominique Perrault, Farshid Moussavi o Jaime Lerner.
“Este Congreso se ha consolidado como uno de los encuentros más importantes a nivel internacional en el ámbito de la arquitectura por el prestigio de sus participantes y la calidad de sus contenidos, destinados a mostrar bianualmente una visión global de las nuevas tendencias que marcan el sector y el nuevo concepto de ciudad. Por este motivo, presenciar y formar parte de cada una de las sesiones programadas es una gran oportunidad para que los arquitectos vasco-navarros puedan conocer de primera mano el futuro de la arquitectura urbana”, afirmó José Almagro CEO de Sto Ibérica.
V Congreso Internacional Arquitectura y Sociedad
Bajo el leitmotiv ‘Menos arquitectura, más ciudad’, este quinto encuentro pretende centrarse en la ciudad y en las nociones de libertad, gobierno, futuro o sostenibilidad que engloban a este concepto.
La sesión inaugural corrió a cargo de los escritores Eduardo Mendoza y Leonardo Padura, que examinaron la ciudad como un ámbito de liberación. Posteriormente, Uxue Barkos, presidenta del Gobierno de Navarra, Carlos Solchaga, presidente de la Fundación, y Francisco Mangado, Patrono Fundador, dieron paso a la inauguración oficial del evento.
Cinco años con los mejores de la arquitectura internacional
‘Más por menos’ (2010), ‘Lo común’ (2012), ‘Arquitectura necesaria’ (2014) y ‘Cambio de clima’ (2016), han sido los cuatro lemas que han guiado las ediciones anteriores, todas ellas celebradas en el palacio de congresos Baluarte de Pamplona con más de medio centenar de arquitectos -entre ellos, diez premios Pritzker-, historiadores y críticos internacionales. ¿El objetivo? Enfrentarse a la crisis a través de la austeridad y la solidaridad, promoviendo los vínculos entre la arquitectura y el ámbito social, y entre el desarrollo sostenible y el uso racional de los recursos materiales y energéticos.