StoCapture
Servicio de escaneo de fachadas
Lo ideal para iniciar un proyecto de rehabilitación es partir de planos fiables, pero en muchos casos no disponemos de ellos. Es entonces cuando en las tareas que realizamos para conseguirlos nos enfrentamos a una serie de riesgos como imprecisiones al medir y errores al transferir los datos medidos al software que se vaya a emplear.

Para evitar estos errores, ofrecemos una solución a través de nuestro servicio de escaneo de fachadas, con nuestro escáner láser portátil con tecnología LiDAR que está compuesto por dos sensores perpendiculares capaces de realizar 600.000 capturas por segundo en 360º.
La herramienta está optimizada para la captura de fachadas y genera una nube de puntos tridimensional que traza el edificio con gran precisión traducida en una tolerancia general de 1-2 cm dependiendo del tamaño del edificio.
La toma de datos o escaneo in situ lo realiza una persona recorriendo perimetralmente el edificio objeto de estudio, según los pasos que se señalan.

Proceso de escaneo
Paso 1: Recorrido perimetral del edificio a una distancia de aproximadamente 2,5 m con el trípode no extendido.
Paso 2: Recorrido perimetral del edificio a una distancia de aproximadamente 2,5 m con el trípode extendido.
Paso 3: Recorrido perimetral del edificio a una distancia de aproximadamente 2,5 m con el trípode extendido.
El escaneo se puede realizar con cualquier climatología (no extrema) y tanto de día como de noche, obteniendo siempre un resultado rápido y preciso.

Una vez realizado el escaneo in situ, la salida de resultados nos ofrece dos opciones diferentes a elección del cliente según las necesidades de su proyecto:
1. Alzados y plantas por piso (2D) en formato .PNG,
2. Nube de puntos en formato .LAZ o .E57,

Opción 1: Imágenes de alzados y secciones horizontales formato .PNG
En un tiempo aproximado de 7 días entregamos al cliente la opción elegida.
Podemos también ofrecer un Servicio Extra, bajo pedido, consiguiendo un modelizado en 3D en formato .CAD

Universidad Laboral - Gijón
Exponemos un trabajo realizado por nuestro equipo, que ha escaneado la Universidad Laboral de Gijón que, con una superficie de 270.000 m2 y una torre de 130 m de altura, es el edificio de piedra más grande y alto de España.
El escaneo de todo el edificio se ha realizado en un tiempo aproximado de 2 horas, dando dos vueltas completas tanto por el exterior como por el interior.

Vista aérea de la nube de puntos, resultado del escaneo a la Universidad de la Laboral

Vista aérea de la nube de puntos, resultado del escaneo a la Universidad de la Laboral
Servicio

Tanto los asesores de Sto como el servicio técnico ayudan a arquitectos, proyectistas y profesionales del sector desde el diseño hasta la fachada terminada con todos sus detalles.
StoCapture es la propuesta más reciente de Sto en la gama de Servicios Digitales, a la que se suma el asesoramiento de los técnicos especializados del departamento para el procesamiento de los datos escaneados.
Por el amor a construir. Construir con conciencia.
En caso de dudas sobre el servicio StoCapture puedes solicitar información mediante el formulario de contacto o llamando a la delegación más cercana. En el mismo enlace podrás encontrar una lista con las sedes de Sto.